

¿POR QUÉ SE UTILIZA LA GRAFOMETRÍA EN UN DICTAMEN PERICIAL?
Para determinar si existe falsificación en la firma plasmada en un documento en específico, existen diversos métodos que se pueden...


“CERTIFICACIÓN” O CÉDULA PROFESIONAL
Existen diversas formas de aprender, entendiendo por ello, el conocimiento teórico que, a base de repeticiones y memorización de los...


LA FALSIFICACIÓN “NOTORIA” Y SU TRASCENDENCIA
Toda firma es FALSA, cuando no proviene de su titular. La clasificación de falsificación puede ser: sin imitación (diferente a la...


Grafología Psicológica y Grafística Forense. Una perspectiva profesional
Artículo de la prensa Panameña Hace ya muchas décadas que la Grafología dejó de ser un entretenimiento en las Cortes europeas para...


“DE PUÑO Y LETRA” UN VOCABLO INADECUADO DE LA FUNCIÓN DE ESCRIBIR
La escritura es el resultado de una integración neuromuscular (sistema nervioso y sistema muscular) y la coordinación visomotora (visión...

EL RIGOR METODOLÓGICO EN EL CAMPO DE LA GRAFOSCOPÍA
En todas las áreas del saber humano es indispensable que haya aportes con nuevos enfoques y comprobaciones científicas que permitan que...


ALGUNOS CRITERIOS SOBRE DOCUMENTOS DUBITADOS EXHIBIDOS EN COPIA Y SU VALORACIÓN POR EL JUZGADOR
En el ámbito eminentemente de la Documentoscopía, es indispensable, imprescindible y fundamental, para realizar un dictamen grafoscópico...


EL ORIGEN DE LA ESCRITURA
En la época actual donde el uso de la letra manuscrita o cursiva es tan escaso, tenemos que evocar de la historia, aquellos momentos del...


LA GRAFOLOGÍA Y SUS DIVERSAS APLICACIONES
La Grafología consiste básicamente en un conjunto de técnicas orientadas hacia dos finalidades fundamentales: una, conocer y discriminar...


CONÓCETE A TI MISMO
En la época actual más que en ninguna otra, no puede dejarse a “ver cómo me va”, a la hora de tomar una decisión tan importante como es...