top of page
Search

​ALGUNOS CRITERIOS SOBRE DOCUMENTOS DUBITADOS EXHIBIDOS EN COPIA Y SU VALORACIÓN POR EL JUZGADOR

  • Mtra. Elsa J Zapata Castillo
  • Mar 15, 2013
  • 3 min read

documentos y persona.jpeg

En el ámbito eminentemente de la Documentoscopía, es indispensable, imprescindible y fundamental, para realizar un dictamen grafoscópico y documentoscópico que los documentos que se exhiban sean en original y que reúna los requisitos de la técnica y ciencia respectiva, lo anterior tiene su sustento en las diversas opiniones que la suscrita comparte, con otros expertos en dichas materias, empezando con el C. Rafael Moreno González (ex Director General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del D.F. y de la Procuraduría General de la Republica, entre otros cargos públicos)autor de la obra intitulada “Compendio de Criminalística”, quien menciona: “Documentos dubitados son los que se someten a la apreciación y examen del perito, porque se duda de su autenticidad. Lo único que se les debe exigir es que sean originales. También los autores del Glosario de documentos cuestionados, los licenciados González Emigdio, Anatolio y Agustín Daniel Cervantes Flores, en su obra editada por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico, A.C., manifiestan al respecto: “Copia fotostática.- La copia fotostática puede proporcionarnos un dibujo que puede ser muy bueno, casi perfecto en su reproducción, pero no tiene capacidad para especificar que así es como firma una persona, porque es incapaz de poner de relieve los retoques, puntos de ataque, puntos de retención o puntos de apoyo en que descansa el falsificador ante la impotencia de realizar grafía continua a la que está habituado; y debido también a que la fotocopia no tiene capacidad para establecer la identidad genuina del trazo o del rasgo auténtico. La fotocopia no contiene grafías que palpiten y descubran la intensidad con que alguien escribe, su velocidad e inclinación, ni la seguridad y firma o inseguridad de sus trazos. Reforzando las anteriores opiniones

Picchia, José Del y Celso Del Picchia, En el Tratado De Documentoscopía (Falsedad Documental), sostienen que: “Dentro de la documentoscopía sólo se estudian las modificaciones de los documentos que se pueden resolver por sus vestigios materiales. Por eso se habla de alteraciones físicas de los documentos. Dichas alteraciones son: rasura (borrado), reactivos químicos, agregados o recortes.” Cuestiones que no se pueden evaluar por el perito cuando los documentos dubitados se presentan en copias simples o certificadas, porque no se tiene la certeza que, desde su inicio se hayan modificado. Por otra parte, “la Suprema Corte de Justicia de la Nación en muchos y reiterados criterios, prohíbe que se dé absoluta credibilidad a los dictámenes rendidos en fotocopias, porque en esa clase de papeles no se reproducen la espontaneidad, la naturalidad del que escribe. La intensidad presiva de sus impulsos motrices, la velocidad o torpeza del desarrollo de sus evoluciones; el gesto gráfico, sus hábitos escriturales, los reflejos condicionados asimilados a su actividad al escribir y firmar. Por lo que ningún perito puede rendir un dictamen completo, sin escudriñar la actividad escritural. Y por lo mismo, consideramos que las firmas dudosas, que no lo son porque no proceden del puño y letra de ninguna persona, sino de una reproducción mecánica, son notoriamente diferentes, como figuras geométricas, de las verdaderas signaturas de estas dos personas.” De ahí la importancia de que, cuando se solicite una pericial en Grafoscopía o Documentoscopía, los documentos indubitados y los dubitados se exhiban en original, para que el experto pueda tomar en cuenta todos los elementos de análisis para su labor pericial, y el juzgador pueda tener información adecuada y suficiente para emitir su sentencia.

Mtra. Elsa J Zapata Castillo

Perito en Documentos cuestionados

lic.ejzc@gmail.com

 
 
 

Recent Posts

See All
Lo que dice su escritura de Usted...

Para aquellos que no pudieron asistir a la Conferencia y Videoconferencia, sólo colocamos una parte del contenido. Muchas gracias Mtra....

 
 
 

"Un peritaje  fundamentado dará todas las herramientas al Juzgador de mostrar lo que no es visible a simple vista"

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page