LA FIRMA, REFLEJO DE LA PERSONALIDAD
- Mtra. Elsa J Zapata Castillo
- Apr 21, 2012
- 2 min read

El estudio de la firma es, hoy en día prioritario para aquellas personas que aspiran y/o tienen interés en conocer que hay detrás de unas líneas o letras, que puede reflejar tan fielmente nuestra personalidad, pues en ella se plasma a las mil maravillas, en forma abreviada, nuestra idiosincrasia y forma de ser más auténtica. Para obtener estos datos, se requiere conocer y aplicar los diferentes géneros gráficos de los cuales se componen las letras que conforman la firma – si se trata de una firma nominativa – por tanto, debemos tomar en cuenta el género “forma” y todas su variantes, también el análisis de las distintas zonas que conforman el conjunto firma-rúbrica (si la hay) donde se pueden observar si hay desproporciones entre ellas, entre otras cosas; el estudio del espacio, los aspectos del tono de la presión y sus variantes, interacción entre nombre y apellido, así como el estudio de la evolución del conjunto firma-rúbrica, señalando los cambios que se producen; los estilos de dirección, etc. Todo ello encaminado a obtener las constantes gráficas de cada persona, es decir, la identificación gráfica individual, que consiste precisamente, en poder precisar las características de la firma, sin que pueda confundirse con ninguna otra, ya que un principio fundamental de la Grafoscopía asevera que la escritura es individual e inconfundible, y en la práctica cotidiana, se corrobora tal afirmación, porque así como cada cual gesticula de una manera específica, tiene un tono de voz particular, etc., en la firma, se manifiesta una peculiaridad y singularidad única: los rasgos escriturales de quien elabora su firma y el contexto biográfico que le es inherente sólo a él /ella.
Mtra. Elsa J Zapata Castillo
Perito en documentos cuestionados
lic.ejzc@gmail.com
Recent Posts
See AllPara aquellos que no pudieron asistir a la Conferencia y Videoconferencia, sólo colocamos una parte del contenido. Muchas gracias Mtra....