LA IMPORTANCIA LEGAL DE LA PRUEBA PERICIAL GRAFOLOGICA
- Dr. José Luis Castillo Sandoval
- Jan 29, 2012
- 2 min read

En los procedimientos judiciales en las materias familiar, penal, laboral, se desconoce la utilidad de la Grafología, con ella, se logra descubrir la personalidad por medio de la escritura; lo anterior, sucede en el medio forense, precisamente porque en México es escasa la capacitación en la ciencia, arte y técnica de la Grafología, y la interrogante es: ¿cómo podemos ofrecerla en un juicio? ¿Le servirá al juzgador para orientarlo en una decisión? La respuesta es sencilla: en la materia familiar para que el juzgador cuente con elementos de prueba y determine la custodia de un menor, se ofrecería como prueba la pericial en Grafología para determinar si uno de los consortes es agresivo, golpeador, inestable, dependiente, dominante, impulsivo, irrespetuoso, inmoral, bondadoso, responsable, buen padre o madre de familia, sumiso, estudioso, introvertido, extrovertido, altruista, combativo, sincero, sociable, y consecuentemente si es apto o no para educar al menor y ministrarle alimentos, así como la mejor orientación para convivir en el entorno social respectivo; y en la rama penal, además de lo anterior, también la búsqueda de la personalidad del procesado, si éste es manipulador, mentiroso, incestuoso,su preferencia sexual, etc., y en la materia laboral, sucede en países como España, Estados Unidos, y Argentina, entre otros, que para contratar a una persona para laborar, se realiza un perfil grafológico desde el llenado de la solicitud de empleo, así el Grafólogo determinará si dicho solicitante de empleo reúne el perfil, requerido por la empresa; a lo anterior se le ha restado importancia, por lo que he incursionado en investigación respecto de dicho tema de la Grafología, citando como ejemplo, al Grafólogo Español Mauricio Xandró, quién en una de sus obras "Grafología y Psicología" realiza una distinción entre la GRAFOLOGÍA Y LA PSICOLOGÍA, precisando que el psicólogo estudia al individuo a través de sus manifestaciones corporales, actos, vida en suma, y no puede imaginarse al hombre mudo y quieto reducido a unos minúsculos rasgos y encuadrado en un marco de papel; y destaca que el Grafólogo encuentra a la persona humana en movimiento, marchando por la vida en esos trazos. Así, dicho científico penetra en la persona a través de las particularidades de la escritura, es ésta una ventana abierta donde deben asomar nuestro carácter, nuestra manera de ser, y hasta nuestras más secretas ambiciones, así, cuando una persona está abatida, apocada, triste, y pusilánime, sus rasgos son también caídos, sus lineas descienden y toda su escritura carece de vigor y energía. En conclusión la Grafología es una herramienta que sirve para que el jurista en el ámbito forense ofrezca dicha probanza en un juicio, e ilustre al juzgador con los conocimientos de un Grafólogo, para descubrir la personalidad del individuo. La Grafóloga recomendada es: Mtra. Elsa J. Zapata Castillo. lic.ejcz@gmail.com
JOSE LUIS CASTILLO SANDOVAL
JUEZ VIGÉSIMO TERCERO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL
lic.jlcs@gmail.com
Recent Posts
See AllPara aquellos que no pudieron asistir a la Conferencia y Videoconferencia, sólo colocamos una parte del contenido. Muchas gracias Mtra....