top of page
Search

CREACIÓN DE LA PROFESIÓN EN GRAFOLOGÍA, GRAFOSCOPÍA, GRAFOMETRÍA Y DOCUMENTOSCOPÍA

  • Lic. Elsa J. Zapata Castillo
  • Mar 29, 2008
  • 2 min read

Cobertura de prensa

Toda persona que realiza una carrera profesional, tiene que haber cursado y aprobado los niveles elementales: de primaria, secundaria, preparatoria y Universidad, y así obtiene una cédula profesional que le permite ejercer la carrera elegida.

Es el caso que en las materias de Grafología, Grafoscopía, Grafometría y Documentoscopía, deberían de exigirse los mismos requisitos que cualquier otra carrera profesional, e incluirse en la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, por ser la labor tan delicada y de gran trascendencia que realiza el perito en tales materias, y sin que hasta la fecha se haya legislado al respecto. Esto es así, en función de que existen diversidad de de cursos impartidos por escuelas particulares, que ofrecen Especialidades, Diplomados, etc., en ésas materias, pero en muchos casos, los conocimientos que se imparten son sumamente superficiales y limitantes, y el interesado, una vez obtenido el “papel”, del “Diplomado” o “Especialidad” cree tener la seguridad de emitir un dictamen, sin haber realizado previamente la práctica en el medio forense, lo cual genera dictámenes sin el sustento teórico, práctico, legal, y de aplicación indispensable para su ejercicio, siendo sujetos a una responsabilidad civil o penal; por lo que es indispensable que se resuelva dicha problemática.

Desde una opinión muy personal, sugiero que los Poderes Judiciales en el ámbito Federal como Local, por conducto de sus Institutos Judiciales de la Federación y del Distrito Federal respectivamente, lo mismo que las Universidades, a través de su Instituto de Investigación de la UNAM, o del POLITECNICO, o bien Institutos particulares de reconocido prestigio profesional, incluyan en sus planes de estudios la carrera Profesional en Grafología, Grafoscopía, Grafometría y Documentoscopía, combatiendo así, la corrupción y el vacío que existe hasta la fecha en cuanto a una reglamentación idónea de tales especialidades, observándose además la ética que debe existir en una profesión con tanta demanda en nuestro país, y que le será útil no solamente a los juzgadores en la importantísima función de la impartición de justicia, sino a cualquier autoridad que requiera de los servicios de dicho profesional.

LIC. ELSA J. ZAPATA CASTILLO

PERITO EN GRAFOLOGÍA, GRAFOSCOPÍA, GRAFOMETRÍA Y DOCUMENTOSCOPÍA.

 
 
 

Recent Posts

See All
Lo que dice su escritura de Usted...

Para aquellos que no pudieron asistir a la Conferencia y Videoconferencia, sólo colocamos una parte del contenido. Muchas gracias Mtra....

 
 
 

"Un peritaje  fundamentado dará todas las herramientas al Juzgador de mostrar lo que no es visible a simple vista"

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page